TagMaristas

1
“Trabajo de 6 a 7 en el campo”
2
SED IBÉRICA lanza el proyecto “Mascarillas Solidarias”

“Trabajo de 6 a 7 en el campo”

Edy Sebastián Chicoj Ixtán es un alumno del ITECK de Chichicastenango, tiene 16 años y estudia 5º de Mecánica. Vive en un cantón próximo a Chichi. En su familia son siete hermanos y el es el 5º. Su padre es vendedor y su madre trabaja haciendo telas.

Preguntado por qué eligió venir al ITCEK, contesta:

Elegí venir al ITEK porque quería estudiar mecánica. Desde niño me gustaba mucho armar y desarmar cosas y por eso quiero estudiar mecánica y en el ITECK, porque dan una formación muy avanzada. Lo que más me gusta de la carrera es las Matemáticas y la Física y Química, que me cuesta entenderla, pero me gusta mucho.

Ya tengo planes para cuando termine. Quiero trabajar para ayudar a mis padres, y quiero montar un taller de mecánica en Cobán con mis tíos porque allí hay mas demanda. Estoy al habla con ellos; ya tenemos un terrenito para el taller. En vacaciones iré con mi padre a vender para ayudar y tener uno dinerito.

La beca de SED es un gran apoyo para mí y un honor; es muy importante porque mis padres tienen pocos recursos para tantos hermanos. Como en el ITECK estamos estudiando en “dos burbujas” y días alternos, por el covid, los días que me toca no venir a clase yo ayudo a mi padre trabajando en el campo de 6 de la mañana a 7 de la tarde. Por eso la ayuda de SED es muy importante para mí y para mi familia. Es como tener un ánimo para salir adelante. No sé cómo expresar lo mucho que lo agradezco.

 

Es una gran satisfacción ver como estos jóvenes becados no se conforman con que les den y ellos mismos ponen su trabajo y su esfuerzo para ayudar a sus familias y salir adelante con sus sueños.

A lo mejor no saben expresar muy bien su gran agradecimiento a SED y las personas que les ayudan, pero con su esfuerzo por hacer rendir esa ayuda demuestran hasta dónde llega su: ¡MUCHAS GRACIAS!

No dejéis de escuchar el testimonio de Edy Sebastián

 

Antonio Tejedor | Voluntario de SED en Guatemala

SED IBÉRICA lanza el proyecto “Mascarillas Solidarias”

En estos momentos de pandemia por los que está atravesando España, la dificultad y la dureza de las situaciones que estamos sufriendo, hace que saquemos lo mejor de nosotros mismo para ayudar a las personas que lo están pasando peor a nuestro alrededor, pero que sin embargo no dudan de poner en riesgo sus vidas.

Ante esta realidad en SED IBÉRICA pensamos que no podíamos ser insensibles. Además, estamos muy agradecidos del esfuerzo que realiza la ONGD SED en nuestros colegios maristas para ayudarnos a desarrollar proyectos de cooperación al desarrollo en otros países. Ahora nos sentimos llamados a devolver esa ayuda y aportar nuestro granito de arena en la gestión de la crisis, aquí y ahora.

Por eso, desde SED IBÉRICA hemos pensado que también podríamos realizar un gesto que expresara nuestro compromiso. Hemos tenido conocimiento de que algunas personas que forman parte de los grupos de padres y madres solidarios de SED en los colegios, están colaborando a título particular en la confección de mascarillas y colaborando con organizaciones locales para su distribución. Por eso hemos querido apoyar esta loable iniciativa y dar apoyo a las actividades que ya se están realizando o que pudieran ponerse en marcha.

De aquí que hayamos puesto en marcha este proyecto de “MASCARILLAS SOLIDARIAS” para apoyar las diversas iniciativas que se están poniendo en marcha en los colegios, para la elaboración de materiales de protección como mascarillas y batas por parte de los grupos de madres y padres.

Ya son dos los grupos de Familias Solidarias las que se han puesto en marcha: el grupo de Familias solidarias del Colegio Santa María de Villalba, que elabora mascarillas para Cáritas de la Sierra, un comedor social y tres hospitales, y el grupo de PASOS de madres solidarias de San José del Parque, que ya ha comprado el material de TNT y esta semana empezará a elaborar delantales de protección. Estos últmos irán dirigidos al Centro de Salud de Canillejas, en Madrid.

Hay otros grupos que están evaluando el proyecto y buscando beneficiarios para los que trabajar, ypor lo que esperamos que en breve se pongan en marcha. La idea del proyecto es trabajar a nivel local para beneficiarios locales. Los grupos ponen el trabajo a nivel familiar, se encargan de comprar los materiales para realizarlo y SED IBÉRICA, con la ayuda inestimable de la FUNDACIÓN EDELVIVES y la ONGD SED, financiando esos materiales que luego se donarán gratuitamente a los centros seleccionados.

Grupo MADRES SOLIDARIAS

Copyright © 2014. Todos los derechos reservados. Desarrollo web: www.startidea.es