Powercuts in Bangladesh

Cuando finalmente fuimos asignados al CTM de Bangladesh, comenzamos a buscar información sobre el país, sus gentes, sus peculiaridades… y el H. Eugenio también nos fue informando del tema de los cortes de electricidad, los cuales son frecuentes, por lo que fuimos avisados de que trajésemos con nosotros linternas para cuando fuera necesario.

Una vez aquí en Bangladesh, hemos tenido suerte, de momento, ya que los cortes de luz han sido poco frecuentes y breves en duración, salvo una tarde que se alargó más de lo que estábamos acostumbrados, lo cual es lo habitual aquí.

Dichos ‘powercuts’ son un inconveniente por varias razones:

  • Los ventiladores que están situados en las habitaciones, aulas… dejan de funcionar y ello hace que la atmósfera sea más densa y la sensación de humedad en el ambiente aumente. Para solventar esta situación, siempre tenemos velas a mano para poder emplearlas.
  • Si uno está utilizando el proyector en el aula para exponer un contenido didáctico, se queda sin poder seguir explicándolo con este recurso visual, por lo que resulta un poco más difícil que el alumnado lo comprenda en el aula. Por ello, siempre es útil contar con un recurso didáctico extra para solventar esta situación.
  • Por otro lado, si uno se encuentra trabajando con el ordenador, todo se va al garete ya que, si no has guardado la información que estabas redactando, parte de ella se pierde, con el consiguiente atraso en tiempo. Por ello, resulta conveniente ir guardando la información que se crea con el ordenador, para no perderla.
  • Todos los aparatos que funcionan con electricidad se quedan sin funcionar: el frigorífico, la lavadora… con el consiguiente perjuicio para el mantenimiento de alimentos, lavado de ropa…
  • Etc.

Todo ello hace que cuando uno llega aquí y ve que hay un par de velas y cerillas encima de la mesa del dormitorio, se da cuenta enseguida de para qué son. Aún con ello, este CTM resulta más fascinante con este tipo de situaciones que allí rara vez se dan, por lo que ayuda a valorar los recursos que tenemos en el primer mundo, así como el derroche y malgaste que hacemos de ellos en comparación con otros países del mundo.

Voluntari@s (Alberto, Esti, Javier y Sandra) CTM Bangladesh ONGD SED Ibérica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2014. Todos los derechos reservados. Desarrollo web: www.startidea.es