Estimulación temprana
Está demostrado que la estimulación que reciben los niños en sus primeros seis años de vida son fundamentales para su posterior desarrollo físico, psicológico y afectivo.
Los niños y niñas de Cobán y Samac no suelen escolarizarse hasta los tres años y algunos de ellos hasta los siete.
En sus casas no reciben ningún tipo de estimulación por desconocimiento de sus madres (son las que suelen ocuparse de ellos), falta de tiempo y condiciones de sus casas.
Los niños de esta zona comienzan su socialización al escolarizarse. Por norma general no juegan con otros niños que no sean de su ambiente familiar y les cuesta mucho establecer relaciones nuevas. Se muestran tímidos y desconfiados en relaciones nuevas al igual que sus madres.
Sus casas suelen ser de suelo de tierra lo que no facilita sus desplazamientos con cierta seguridad de higiene. Esto dificulta su desarrollo motor grueso. Los niños pasan la mayor parte de sus primeros años en brazos de sus madres o a sus espaldas.
Las madres se tienen que ocupar de la comida, limpieza del hogar, acompañamiento al colegio e incluso de la venta de algunos productos por las calles y en algún mercado. La limpieza de cacharros y ropa les lleva mucho tiempo porque no disponen de agua en las casas y, por supuesto, de lavadora. Por eso dicen que no tienen tiempo de “jugar” con sus hijos.
Todas estas razones han llevado a las hermanas a pensar que una pequeña información sobre el desarrollo, higiene y cuidado de los niños y su propia persona, puede ayudar a estas familias.
Las casas de estimulación temprana se encuentran en Cobán y la aldea de Samac.
Reciben formación teórica y práctica cada quince días- Una psicóloga y una enfermera son las encargadas de hacerlo.
Les dan charlas sobre nutrición, higiene, cuidado del bebé, cuidado de las madres… todo acompañado con ejercicios prácticos.
La psicóloga me cuenta que ha visto cierta evolución en los niños y en las madres. Ya no se muestran tan tímidos en la ejecución de los ejercicios, algunas madres han puesto en práctica todo lo aprendido, asisten más aseados a las clases…
Poco a poco concienciando a las madres sobre el cuidado de su familia y de ellas mismas.
Otro acierto de las hermanas apoyadas por SED.
Desde Cobán. Besitos a todos.
Silvia Fondón
CTM Guatemala
No hay comentarios todavía.
Añade tu comentario