Archivo25 marzo, 2020

1
“La beca de SED me motiva mucho a poner más de mi parte en los estudios”
2
Siempre hay que seguir adelante, un ejemplo de esfuerzo y superación

“La beca de SED me motiva mucho a poner más de mi parte en los estudios”

Juan Carlos Quino Quino es un muchacho de 19 años que estudia en el ITECK de Guatemala como interno. Vive en un cantón (aldeíta) de Xelatenango, a más de dos horas y media de distancia del centro educativo. Son siete hermanos de familia, cinco chicos y dos chicas. Todos están estudiando e incluso algunos ya se han graduado, pese a que su padre es jornalero y su madre se ocupa de las tareas de la numerosa familia.

Juan Carlos cursa el 5º grado de Electrónica y pese a su edad no ha perdido ningún curso. Es un buen estudiante y le encanta la computación y la electrónica, pero tuvo que dejar de estudiar durante dos años para ponerse a trabajar en un depósito de comida para animales. Allí cargaba sacos, y le pagaban 1000 quesales al mes (125€) por una jornada de cinco de la mañana a seis de la tarde, seis días a la semana. De esta forma, y con gran esfuerzo, la familia ha logrado que todos y todas las hijas e hijos tengan la posibilidad de estudiar y salir del hoyo de pobreza y marginación en el que se encuentran.

Por eso cuando es preguntado por lo qué ha significado y significa para él y su familia la ayuda de la beca de SED, asegura que es un orgullo que le motiva a poner más de su parte y a aprovechar la oportunidad para poder lograr un buen trabajo y poder continuar sus estudios en la universidad. También es consciente de que sin la beca, no sabe dónde estaría, y seguro que sus notas serían mucho peores. Por todo ello está muy agradecido a SED y a quienes financian su beca.

Antonio Tejedor | Voluntario de SED

Siempre hay que seguir adelante, un ejemplo de esfuerzo y superación

Siempre hay que seguir adelante. Parece una frase muy lógica y bonita, pero cuando la dice un padre de familia con diez hijos que con los escasos recursos que saca de trabajar la “milpa” (pequeñas tierras) está logrando dar estudios a sus diez hijos e hijas, la frase cobra un significado mucho más especial si cabe.

La protagonista de esta entrevista es Mirsa Jeanette Morales, alumna del ITECK en Guatemala, que está a punto de graduarse como Perita en Administración de Empresas, y que en un momento llegó a ver peligrar su acceso a los estudios porque su padre no se lo podía permitir. Fue en ese momento cuando la beca de la ONGD SED solucionó el problema, y Mirsa pudo seguir formándose. En la actualidad, está a dos meses de cumplir su objetivo, de graduarse.

“Tal vez en un futuro yo pueda ayudar a los que pasan por las dificultades que yo he pasado”

¡FELIZ GRADUACIÓN MIRSA! Desde SED esperamos que tu sueño de seguir estudiando en la universidad se convierta en realidad.

 

Antonio Tejedor | Voluntario de SED

Copyright © 2014. Todos los derechos reservados. Desarrollo web: www.startidea.es